En Valencia ha caído una nueva estrella, que se suma a la Guía Michelin 2025. La ceremonia para conocer cuáles son los restaurantes que en 2025 estrenarán una, dos o tres distinciones tuvo lugar este martes en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, donde se hizo un guiño especial a la Comunitat Valenciana por la riada. La nueva Estrella Michelin de la provincia fue a parar a un pueblo ubicado a menos de una hora de la capital. Carcaixent, conocida como la cuna de la naranja, se encuentra ahora en el olimpo del mapa gastronómico y, en concreto, el restaurante Origen, que ofrece una cocina de mercado, con alimentos locales de temporada, donde destacan los sabores cítricos, sus originales arroces y la recuperación de condimentos o hierbas autóctonos. Su chef Àlex Vidal subió al escenario de la gala de la Guía Michelin España 2025 para recoger y celebrar el galardón con un recuerdo a la trágica DANA que ha devastado gran parte de la provincia de Valencia. [Los nuevos restaurantes con estrella Michelin en 2025: la lista completa por comunidades] El cocinero, que se mostraba emocionado, exhibió una camiseta de color negro con el siguiente mensaje: "Resurgiremos del barro. Fuerza Valencia". Recomendado por Las personas con dolor de rodilla y cadera deberían leer este artículo Las personas con dolor de rodilla y cadera deberían leer este artículo whosegummedsit.shop "¡Emocionados de anunciar que tenemos una Estrella Michelin! Estamos muy orgullosos, contentos y agradecidos por este reconocimiento que nos otorga la Guía Michelin. La inmensa enhorabuena al equipo por todo vuestro esfuerzo y poder compartir este momento juntos", expusieron los responsables de Origen en una primera reacción en sus redes sociales. "Gracias de todo corazón por este premio que nos llega a la Comunitat Valenciana en este momento tan delicado", añadieron. Origen: proximidad Origen destaca por su propuesta local y por ofrecer a sus comensales productos de proximidad. Así se presentan en su página web: "Queremos hacer un llamamiento a la gastronomía con productos locales, sin excluir influencias otros lugares, darle valor a una cocina sana, en el cual se valora el tiempo necesario para disfrutar de cada bocado". Su filosofía es la "Slow Food", donde protegen las tradiciones regionales gastronómicas, sus métodos de cultivo, la forma de trabajo de los productores locales y los sabores tradicionales. El recetario del nuevo Estrella Michelin tiene en cuenta el origen, los procesos de producción, comercialización y de elaboración de cada producto, "con el cuidado y la creatividad de cada una de nuestras elaboraciones". Plato elaborado por Origen, el nuevo Estrella Michelin de Valencia. EE Plato elaborado por Origen, el nuevo Estrella Michelin de Valencia. EE La inquietud de Álex Vidal le llevó a conocer diferentes culturas y visiones gastronómicas en Austria, Singapur o Reino Unido. También adquirió experiencia en Valencia, Cataluña, Castilla la Mancha y País Vasco desde que terminó sus estudios de Hostelería en Cullera hace 15 años. Recientemente volvió a su Origen para cumplir un sueño: crear un espacio gastronómico sostenible y poner en valor la riqueza de productos de Carcaixent y su alrededor. Para ello, emprendió con David Timor, amigo de la infancia y ahora socio de su proyecto. Y lo ha conseguido: ser Estrella Michelin 2025. La cocina está a la vista y el cliente puede deleitarse con el ritual de emplatado del cocinero, que practica con concentración y delicadeza. Además, se declaran como restaurante "sostenible", que consiste en la capacidad del mismo para "gestionar el impacto social y ambiental de sus operaciones, marcando una gran diferencia en cuestiones relacionadas con el compromiso social, el cambio climático, el bienestar de las especies animales, de las personas o la manipulación de los residuos generados". Equipo del restaurante Origen, el nuevo Estrella Michelin 2025 de Valencia. EE Equipo del restaurante Origen, el nuevo Estrella Michelin 2025 de Valencia.

En Valencia ha caído una nueva estrella, que se suma a la Guía Michelin 2025.

 La ceremonia para conocer cuáles son los restaurantes que en 2025 estrenarán una, dos o tres distinciones tuvo lugar este martes en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, donde se hizo un guiño especial a la Comunitat Valenciana por la riada.

La nueva Estrella Michelin de la provincia fue a parar a un pueblo ubicado a menos de una hora de la capital. Carcaixent, conocida como la cuna de la naranja, se encuentra ahora en el olimpo del mapa gastronómico y, en concreto, el restaurante Origen, que ofrece una cocina de mercado, con alimentos locales de temporada, donde destacan los sabores cítricos, sus originales arroces y la recuperación de condimentos o hierbas autóctonos. 

Su chef Àlex Vidal subió al escenario de la gala de la Guía Michelin España 2025 para recoger y celebrar el galardón con un recuerdo a la trágica DANA que ha devastado gran parte de la provincia de Valencia.

El cocinero, que se mostraba emocionado, exhibió una camiseta de color negro con el siguiente mensaje: «Resurgiremos del barro. Fuerza Valencia«.

«¡Emocionados de anunciar que tenemos una Estrella Michelin! Estamos muy orgullosos, contentos y agradecidos por este reconocimiento que nos otorga la Guía Michelin. La inmensa enhorabuena al equipo por todo vuestro esfuerzo y poder compartir este momento juntos», expusieron los responsables de Origen en una primera reacción en sus redes sociales.

«Gracias de todo corazón por este premio que nos llega a la Comunitat Valenciana en este momento tan delicado», añadieron.

Origen: proximidad

Origen destaca por su propuesta local y por ofrecer a sus comensales productos de proximidad. Así se presentan en su página web: «Queremos hacer un llamamiento a la gastronomía con productos locales, sin excluir influencias otros lugares, darle valor a una cocina sana, en el cual se valora el tiempo necesario para disfrutar de cada bocado».

Su filosofía es la «Slow Food«, donde protegen las tradiciones regionales gastronómicas, sus métodos de cultivo, la forma de trabajo de los productores locales y los sabores tradicionales.

El recetario del nuevo Estrella Michelin tiene en cuenta el origen, los procesos de producción, comercialización y de elaboración de cada producto, «con el cuidado y la creatividad de cada una de nuestras elaboraciones».

Plato elaborado por Origen, el nuevo Estrella Michelin de Valencia.

La inquietud de Álex Vidal le llevó a conocer diferentes culturas y visiones gastronómicas en Austria, Singapur o Reino Unido. También adquirió experiencia en Valencia, Cataluña, Castilla la Mancha y País Vasco desde que terminó sus estudios de Hostelería en Cullera hace 15 años.

Recientemente volvió a su Origen para cumplir un sueño: crear un espacio gastronómico sostenible y poner en valor la riqueza de productos de Carcaixent y su alrededor. Para ello, emprendió con David Timor, amigo de la infancia y ahora socio de su proyecto. Y lo ha conseguido: ser Estrella Michelin 2025.

La cocina está a la vista y el cliente puede deleitarse con el ritual de emplatado del cocinero, que practica con concentración y delicadeza.

Además, se declaran como restaurante «sostenible», que consiste en la capacidad del mismo para «gestionar el impacto social y ambiental de sus operaciones, marcando una gran diferencia en cuestiones relacionadas con el compromiso social, el cambio climático, el bienestar de las especies animales, de las personas o la manipulación de los residuos generados».

En Valencia ha caído una nueva estrella, que se suma a la Guía Michelin 2025. La ceremonia para conocer cuáles son los restaurantes que en 2025 estrenarán una, dos o tres distinciones tuvo lugar este martes en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, donde se hizo un guiño especial a la Comunitat Valenciana por la riada. La nueva Estrella Michelin de la provincia fue a parar a un pueblo ubicado a menos de una hora de la capital. Carcaixent, conocida como la cuna de la naranja, se encuentra ahora en el olimpo del mapa gastronómico y, en concreto, el restaurante Origen, que ofrece una cocina de mercado, con alimentos locales de temporada, donde destacan los sabores cítricos, sus originales arroces y la recuperación de condimentos o hierbas autóctonos. Su chef Àlex Vidal subió al escenario de la gala de la Guía Michelin España 2025 para recoger y celebrar el galardón con un recuerdo a la trágica DANA que ha devastado gran parte de la provincia de Valencia. [Los nuevos restaurantes con estrella Michelin en 2025: la lista completa por comunidades] El cocinero, que se mostraba emocionado, exhibió una camiseta de color negro con el siguiente mensaje: "Resurgiremos del barro. Fuerza Valencia". Recomendado por Las personas con dolor de rodilla y cadera deberían leer este artículo Las personas con dolor de rodilla y cadera deberían leer este artículo whosegummedsit.shop "¡Emocionados de anunciar que tenemos una Estrella Michelin! Estamos muy orgullosos, contentos y agradecidos por este reconocimiento que nos otorga la Guía Michelin. La inmensa enhorabuena al equipo por todo vuestro esfuerzo y poder compartir este momento juntos", expusieron los responsables de Origen en una primera reacción en sus redes sociales. "Gracias de todo corazón por este premio que nos llega a la Comunitat Valenciana en este momento tan delicado", añadieron. Origen: proximidad Origen destaca por su propuesta local y por ofrecer a sus comensales productos de proximidad. Así se presentan en su página web: "Queremos hacer un llamamiento a la gastronomía con productos locales, sin excluir influencias otros lugares, darle valor a una cocina sana, en el cual se valora el tiempo necesario para disfrutar de cada bocado". Su filosofía es la "Slow Food", donde protegen las tradiciones regionales gastronómicas, sus métodos de cultivo, la forma de trabajo de los productores locales y los sabores tradicionales. El recetario del nuevo Estrella Michelin tiene en cuenta el origen, los procesos de producción, comercialización y de elaboración de cada producto, "con el cuidado y la creatividad de cada una de nuestras elaboraciones". Plato elaborado por Origen, el nuevo Estrella Michelin de Valencia. EE Plato elaborado por Origen, el nuevo Estrella Michelin de Valencia. EE La inquietud de Álex Vidal le llevó a conocer diferentes culturas y visiones gastronómicas en Austria, Singapur o Reino Unido. También adquirió experiencia en Valencia, Cataluña, Castilla la Mancha y País Vasco desde que terminó sus estudios de Hostelería en Cullera hace 15 años. Recientemente volvió a su Origen para cumplir un sueño: crear un espacio gastronómico sostenible y poner en valor la riqueza de productos de Carcaixent y su alrededor. Para ello, emprendió con David Timor, amigo de la infancia y ahora socio de su proyecto. Y lo ha conseguido: ser Estrella Michelin 2025. La cocina está a la vista y el cliente puede deleitarse con el ritual de emplatado del cocinero, que practica con concentración y delicadeza. Además, se declaran como restaurante "sostenible", que consiste en la capacidad del mismo para "gestionar el impacto social y ambiental de sus operaciones, marcando una gran diferencia en cuestiones relacionadas con el compromiso social, el cambio climático, el bienestar de las especies animales, de las personas o la manipulación de los residuos generados". Equipo del restaurante Origen, el nuevo Estrella Michelin 2025 de Valencia. EE Equipo del restaurante Origen, el nuevo Estrella Michelin 2025 de Valencia.


Equipo del restaurante Origen, el nuevo Estrella Michelin 2025 de Valencia.

El horario de Origen es a mediodía, de miércoles a domingo, de 13:30 a 17:30 horas; y las noches de viernes y sábado, de 21:00 a 00:30 horas.

Respecto al menú que ofrecen, tienen tres propuestas: «Carcaixent», de 58 euros; «Origen», de 65 euros; y «Ternils», que asciende a 75.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *